jueves, 10 de octubre de 2013

Día de la Raza




Muchísimos son los años en los cuales se conmemora un día tan especial para la humanidad. Quizás más de alguien sólo sabe que es un día festivo pero no el por qué se legalizó como un día de celebración.

Acá te contamos la historia del día 12 de Octubre… Día de la Raza, aunque en otros países lo han bautizado con distintos nombres, pero que al final es para conmemorar lo mismo.

El 12 de Octubre de 1492 es la fecha en la que Cristóbal Colón y su expedición llegaron a la isla que los nativos llamaban Guanahaní y que él bautizó como San Salvador. Colón creyó,  en ese entonces, que había llegado a la India con sus tres embarcaciones: La Niña, La Pinta y la Santa María; pero a donde realmente había llegado era a las costas de una isla Americana.

A partir de este descubrimiento, el 12 de octubre se ha considerado como un día memorable porque es cuando se inicia el contacto entre Europa y América y que hoy conocemos como el "encuentro de dos mundos", con este descubrimiento cambia la forma en cómo antes se veía el mundo y las vidas tanto de los europeos como de los americano.

 

En nuestro país, fue declarado día festivo mediante la ley 3.81013 de 1922, que lo denominó "Aniversario del Descubrimiento de América", aunque informalmente se conoce como "Día de la Raza", el nombre con que España lo celebraba en esa época. En el año 2000, la ley 19.668 lo renombró a Día del Encuentro de Dos Mundos (aunque todavía se usa el nombre informal) y pasó a observarse el lunes más cercano al 12 de octubre si esta fecha cae entre martes y viernes.

Este año estamos celebrando 521 años desde que ocurrió ese GRAN avistamiento. Gracias a ese memorable momento dos mundos se encontraron y juntos… años tras años… han seguido sembrando y cosechando por aunar lazos, costumbres, valores y mucho más!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario