La Graduación
Como una tradición se ha
vuelto la preparación por parte de aquellos estudiantes que están cursando su último año escolar, la ansiada
graduación.
Esta abarca más de un
enfoque si entendemos que más allá de
culminar una etapa en sus vidas, y comenzar otra totalmente distinta, esperan que sea algo especial, donde unen la
emoción de una “gran y soñada” fiesta
con el adiós a su grupo y círculo de amistades que han venido formando durante
tantos años.
Sensaciones encontradas
cuando se une – en un día- un momento de dispersión, baile, compañerismo con el
dejo de una despedida casi abrupta de la rutina que por más de 14 años han sido
parte de la infancia y adolescencia.
Parte una nueva etapa,
desconocida y quizás temida por muchos…
enfrentándose a una prueba para partir la siguiente etapa, esa que se
encargará de hacer a estos muchachos unos profesionales de por vida.
Responsabilidades que después de esa fiesta serán parte de la nueva rutina.
Así entonces, nace la
preparación para este día, donde ellas se esmeran buscando el vestido perfecto,
la pareja perfecta y hasta la figura perfecta. Comienza entonces la carrera
psicológica, emocional y física por hacer de esa ceremonia algo inolvidable.
Muchas veces las
adolescentes pierden el foco de la importancia de esta jornada y se someten a
dietas extremadamente estrictas por hacer que su figura se vea con más de una
talla menos.
Es por ello, que
conversamos con Valentina Sepúlveda, Nutricionista de CESANA
quien nos orientó acerca de lo que se vive en esta maratónica manera de bajar
de peso para lucir una imagen para ellas, inolvidable.
La especialista rescata
que realizar una dieta sin la asesoría de un profesional podría causar
deficiencias importantes en el organismo. No comer nada durante el día y
consumir líquidos claramente hará que el adolescente baje de peso, sin embargo
lo importante es lograr una alimentación saludable y equilibrada, distribuida
en 4 comidas y 2 colaciones, todo esto aclara, acompañado de actividad física,
que hará que exista una vida más saludable y un cuerpo – por ende – más sano.
El adolescente indica
Valentina, se encuentra en desarrollo, por lo que es primordial que cumpla con
ciertos requerimientos alimenticios para aportar un buen rendimiento escolar.
La ingesta de frutas y verduras diarias es importante dado que ayuda al
desarrollo intelectual con el aporte de vitaminas y minerales. Relevante son
los lácteos para los huesos, las legumbres para el aporte de hierro y proteínas
y los pescados que con su Omega3 coopera con la disminución del colesterol
sanguíneo y con el desempeño intelectual, explica.
Así las jóvenes que se
encuentran preparándose para su día de graduación podrán lograr bajar algunos
kilos pero sanamente y por ende, disfrutar de esa emotiva y ansiada fiesta.
Alejandra I. Bustos Andrade
Encargada de Comunicaciones CESANA
Periodista
No hay comentarios:
Publicar un comentario