UN PAPÁ A TIEMPO COMPLETO
Quizás podría habernos dicho lo mal que
lo ha pasado o lo complejo de su situación… sin embargo rescata que más allá de
que toda desunión conlleva algún dolor familiar, él ha hecho lo posible e
imposible porque sus hijos no sufran consecuencias de decisiones adultas.
Además de reconocer la importancia de una mamá presente para los hijos.
No se trata de buscar responsables ni
héroes, sino simplemente de velar – lo mejor posible- por el crecimiento,
desarrollo y bienestar de Michelle y Alexandre que se han vuelto – claramente-
partner de su padre.
¿Cómo ha sido tu experiencia de
criar sólo a tus pequeños?
Es un hermoso y difícil
desafío, pero siempre el amor me da la fuerza para seguir adelante. Como hombre
uno no tiene las mismas facilidades y aptitudes de las mujeres para ejercer
este rol; recibir, cuidar, cobijar, la ternura, los detalles. Es algo que he
ido desarrollando, y me ha permitido comprender más el importante rol que tiene
una mujer/madre. Voy creciendo con ellos, aprendiendo las formas de apoyarlos y
de desarrollar herramientas que faciliten una convivencia lo más sana posible
para nosotros.
¿Crees que para ellos ha hecho falta
la presencia de la mamá o has podido sobrellevar su cuidado tranquilamente sin
apoyo?
Esto es algo muy
importante!!! Uno podrá ser el súper
papá, el más preparado y con todas las aptitudes del mundo (no es mi caso… sólo
soy aprendiz de papá y hago lo mejor que puedo), pero esto nunca va a ser
suficiente. El apoyo de la figura materna en mi familia lo he recibido de mi
madre que amorosamente siempre está ahí con su amor para ellos.
La figura materna siempre
es fundamental y cuando no puede estar siempre, hay que buscar la forma que
tengan estos tiempos de convivencia sanos con ella, aunque sean cortos.
¿Si tuvieras que
regresar en el tiempo, qué te gustaría hacer con ellos que quizás no has hecho?
Hay veces que estar totalmente
a cargo cansa mucho, significa un desgaste emocional y anímico no menor, y
cuesta estar con toda la disposición para Jugar más con ellos. Me gustaría
estar más presente y poder comprender con mayor profundidad sus reales
necesidades y disfrutar sin que el tiempo agote o pase tan rápido.
Ir a la cordillera.
Caminar, contemplar la naturaleza, buscar piedras con los niños, comer algo
rico, “empanadas en San Alfonso”… aprovechar al máximo la cordillera con mis
enanos y jugar en su falda blanca y majestuosidad invernal.
¿Cómo puedes hacerte
cargo de tu trabajo y a la vez cuidar y criar a tus pequeños?
He tenido mucho apoyo!
Armé mi propia empresa y trabajo desde una oficina que tengo en casa… por lo
que generalmente compartimos los almuerzos y hay muchas instancias para la
comunicación, aunque entren cada 10 minutos a preguntar cualquier cosa.
¿Qué actividades haces
con Michelle y Alexandre en general los fines de semana?
Me gusta mi casa, tengo un
jardín grande, por lo que siempre hay algo que hacer. No me gusta mucho lo
tradicional, por lo que los tengo en un colegio de metodología Waldorf y dentro
de sus recomendaciones es mantenerlos, dentro de lo posible, alejados de los
medios. Por esta razón solo vemos una película a la semana. El resto del tiempo
es patio, caminatas, etc.
Me podrías comentar
alguna experiencia con ellos que te haya marcado?
Haciendo un poco de
memoria, diría que lo que más me marcó fue el cambio en mi hijo menor (tenía
como 2 años en ese tiempo) y todo el proceso de sanación que venía de la mano.
Sufría de un trastorno de equilibrio bastante severo. En esa época se caía con
cualquier cambio o estímulo externo; bastaba que se distrajera un poco y
terminaba en el suelo o chocando con algo. Dentro de la complejidad de esa
época en que nos habíamos separado con la mamá y los chicos se vinieron a vivir
conmigo, surgió la idea de hacer hipoterapia.
Viví de manera muy mágica
esa época… el lugar, los caballos, todo… muy bello. Lo impresionante fue que en
pocos meses (menos de 6), ya estaba notablemente mejor. También su hermana
participó en paralelo con él de esta terapia. Hasta hoy tienen una relación
bellísima con los caballos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario