Bus Escolar, una responsabilidad
compartida
Atrás quedaron esos agradables "chapuzones" y las levantadas tardes de los pequeños. En el recuerdo un rico
verano descansado en la playa o en el campo.
El año escolar ha comenzado y muchos que aún no entran serán
presa de flashes por parte de sus padres el primer día de clases 2013.
Con ello, el ordenar los horarios, tanto en el descanso como
en la alimentación claramente aportarán a que el estudiante pueda rendir de
mejor manera sus días escolares. Esto
porque está ya estudiado que aportaría en gran medida a potenciar las
habilidades de concentración dentro del aula.
Así es… comienza un nuevo ciclo y con ello no podemos dejar
de mencionar un ente bastante importante en este dibujo: el Transporte escolar.
Enrique González durante toda su infancia acompañó a su madre que por más de treinta
años se encargó del traslado de niños desde la casa al colegio y viceversa. Hoy
y desde hace tres años hace él esa labor más allá que la “Tía
Lula” conocida por los pequeños, en algunas ocasiones tome
el mando del volante cuando es necesario reemplazar a su hijo.
¿Cuántos niños en general tienes a tu cargo desde que comienzan
las clases? ¿eso es variable? me refiero ¿pueden ir en aumento en el año escolar o
siempre tienes un número fijo de niños?
Según la capacidad del
vehículo, actualmente podemos llevar
19 niños, pero es variable, a
veces no asisten al colegio o hay horarios que hay más niños y otros menos,
en promedio 15 niños.
En el año a veces aumentan o disminuyen los alumnos según las necesidades de los
apoderados, pero en general es muy poco lo que cambia.
Entre qué edades son los niños que transportas?
Entre 6 años y 12 años
En el tema de seguridad, ¿cuáles son las principales normas de seguridad
que te solicitan para poder hacer este trabajo?
Las normas de seguridad que te exigen van principalmente
en el estado del vehículo para
el tránsito, neumáticos en buenas condiciones, frenos, dirección, motor, carrocería, entre otros. En general
más exigencias que un vehículo particular ya que se realiza cada 6 meses
y utilizan otras normas.
En cuanto al cinturón de seguridad desde el 2007 rige una ley en que todos los vehículos
desde ese año de
fabricación deben tener cinturones de seguridad en todos sus asientos
¿Cómo influye el ruido de
los niños en tu concentración a la hora de manejar?
El ruido de los niños no
afecta tanto, uno se acostumbra, lo que
dificulta mayormente es el respeto del prójimo en la conducción, muchos
conductores creen que el furgón debe
respetar todo, que es correcto, pero
estos mismos muchas veces pasan a
llevar exageradamente sin ningún
respeto a los vehículos de transporte escolar.
En general ya me
relajo en la conducción, manejar despacio
y coordinar muy bien las llegadas y salidas. Hay que
estar con todos los sentidos muy bien
puestos, dispuesto a aguantar muchos
malos ratos de otros e imprudencias en
el tránsito, muy concentrado en
todo y atento a cualquier tema de este
trabajo.
Cuando llegas con ellos al colegio o vas a buscarlos a la casa, ¿te bajas para asegurar que ellos queden bien
sentados en el bus o que efectivamente ingresen al establecimiento educacional?
Sí, llegando al colegio siempre me bajo, les
ayudo a bajar y me aseguro que entren a su
establecimiento educacional. En cuanto al llegar a sus casas según el caso
a veces me bajo, pero en muchas ocasiones no se puede por
seguridad en el transito ya
que es muy peligroso. Lo que sí coordinamos muy
bien la llegada para que su padre, madre o quien esté en casa reciba al niño en
la puerta de furgón y le ayude a bajar.
En qué colegio (s) trabajas?
Colegio Juan Pablo Duarte en la comuna de
Providencia
Supongo que tienes que tener un permiso especial para poder
transportar niños, ¿de qué trata?
Sí. Hay que tener un permiso especial del Ministerio de Transporte donde registran todos tus
antecedentes, licencia de conducir especial para transporte
escolar y revisión
técnica donde se deben cumplir todas las
normas exigidas para circular como vehículo de esa categoría.
Importante es no olvidar para los padres contratar un
servicio que esté en convenio con el Colegio donde su hijo (a) esté cursando
sus estudios, además de exigir poder conocer los antecedentes de la persona que
los trasladará desde y hacia su hogar por todo un año.
Las medidas de seguridad dentro de un furgón o bus escolar
siempre deben estar reglamentadas, donde cada
niño debe tener su espacio con un cinturón de seguridad que el mismo
chofer debe velar que éste amarrado al
momento de partir el viaje.
La responsabilidad claramente es de
quien tiene a cargo el volante, sin embargo son los padres quienes deben buscar
y velar por que el pequeño esté en manos seguras al momento de trasladarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario