La importancia de un Ambiente Preparado para los niños
Un tema no
menor a la hora de cuestionarse
por qué los adultos buscan las “comodidades” que piensan serán las óptimas para
los pequeños, cuando en realidad sólo basta con entregarles un AMBIENTE PREPARADO
exclusivamente para ellos.
La
necesidad más importante en los primeros años de vida es la “Autoconstrucción”
donde el niño toma de este ambiente los elementos que le permitan construir su
propia personalidad, y es el AMBIENTE PREPARADO el que ofrece los medios
necesarios para el desarrollo de la personalidad total del niño.
Y
¿qué entendemos por AMBIENTE PREPARADO?... simplemente es adaptar a las
proporciones del cuerpo del niño… brindarles habitaciones luminosas, con
ventanas a su altura… muebles pequeños, cortinas graciosas, armarios bajitos a
su altura… en fin, un ambiente que lo invita a la actividad y dentro del cual
el niño perfecciona sus movimientos.
Muchas
veces por evitar que el pequeño deteriore objetos del hogar, se les ofrece
utensilios de plástico, se les acondicionan barreras en sus camas… se les prohíbe
el ingreso a ciertos lugares… en vez de adaptarlos a ellos… en vez de
“EDUCARLOS” desde pequeños a desenvolverse en el mundo real y no en aquella
burbuja que todos los aprensivos padres no dudan en construir para “EVITAR”
vulnerabilidades.
La invitación es a reflexionar acerca de lo que
creemos como adultos estamos ofreciéndoles a un niño que es un ser humano igual
que todos pero de baja estatura… un ente capaz de comprender todo, a veces
mucho mejor que alguno que ha experimentado años de vida… a no limitar sus grandes y geniales
capacidades obstaculizando sus movimientos
e ideas con el pensamiento adulto de “tú eres muy pequeño para esto”… y cómo no!!! Si no se
le entrega el ambiente que debiese tener… un AMBIENTE PREPARADO… ordenado,
luminoso y a su alcance J
Alejandra I. Bustos Andrade
Encargada de Comunicaciones
Cesana
Cesana
Muy interesante el artículo de la semana, sobretodo en épocas donde se piensa en las necesidades del adulto por sobre las del niño.
ResponderEliminar