miércoles, 30 de noviembre de 2011

Arte Terapia a través de Mosaico en CESANA


Nos es muy grato contar con esta actividad desarrollada por el equipo de CESANA, quienes cuentan con 8 años de experiencia en la comuna desarrollando talleres en el ámbito escolar y salud mental, enfocado en fomentar un desarrollo integral a través de una metodología transdisciplinaria. 
En esta ocasión, nos hemos decidido a cumplir nuestro objetivo de una forma novedosa y creativa diseñando el Taller de Arte-Terapia a través de Mosaico al cual queremos invitarlo. 
El Arte-terapia se refiere a la resolución de conflictos y desarrollo personal a través de un proceso creativo mediante la utilización del arte (música, artes plástica, teatro, danza, etc). 

Nuestro taller de arte-terapia estará dirigido por una Licenciada en Artes Plásticas para obtener mayor provecho de las habilidades artísticas innatas que atrae cada persona, y una psicóloga encargada de orientar los procesos psicológicos personales. 

¡Además contaremos con un ambiente grato para disfrutar las vacaciones de verano con jugos naturales, frutas de la estación y ricas galletas de avena!


Beneficios del Arte Terapia a través de Mosaico: 

En Niños: El taller se centra en el conocimiento y manejo de las propias emociones, el descubrimiento y desarrollo de nuevas habilidades artísticas y desenvolverse en un nuevo grupo social, promoviendo el desarrollo de un autoestima positivo y por lo tanto una identidad más integrada. Así mismo, el arte-terapia tiene como propósito desarrollar la inteligencia emocional. 
Por otra parte, la creación de los mosaicos estimula la capacidad creativa, de planificación, motricidad fina, coordinación óculo manual, estimulando todos los sentidos de tu hijo. 

En adultos: En el transcurso del día a día, los adultos suelen priorizar el cumplimiento de las tareas más inmediatas (trabajar, pagar cuentas, organizar el hogar, revisar las tareas de los niños, cuidar a sus propios padres, etc.) que el cuidado por sí mismo. 
Por lo tanto, el taller de mosaico es un quiebre en la rutina para satisfacer necesidades de auto-cuidado, compartir y conversar con personas que en el día a día atraviesan por los mismos problemas y a la vez desarrollarse artísticamente. 

Profesores: Dadas las características del trabajo que realizan, invitamos especialmente a los profesores y profesoras a unirse al taller. 
El taller de Mosaico está pensado para fomentar y generar nuevos espacios de auto-ayuda y de escucha mutua con un fuerte énfasis en el auto-cuidado. 
Por lo tanto ¡NO TE QUEDES FUERA DE ESTA GRAN EXPERIENCIA. CUPOS LIMITADOS!

 



Quiénes pueden participar: El taller está diseñado para niños y adolescente, desde los 6 hasta los 18 años, quienes estarán divididos en sub-grupos acorde a su grupo etario respetando las necesidades propias de cada ciclo vital. Un segundo grupo estará compuesto por adultos, quienes también serán divididos según si son profesores o no. Es importante mencionar que si el colegio lo desea, pueden tratarse temáticas específicas para su grupo de profesores. 

Horario: El taller consta de 8 sesiones de 2 horas pedagógicas a realizarse durante el mes de Enero, en los siguientes horarios: 
•  Niños y adolescentes: Martes y Jueves: 10.00 a 13.30.* Martes y Jueves: 18.30 a 20.00.*
• Adultos y Profesores: Lunes y Miércoles:18.30-20.00* 

*Los grupos son aptos a ser cancelados en caso que no se cumpla el mínimo de inscritos. 

Valores y Convenios: Valores incluyen participación en taller, materiales y colación. 
• Valor por sesión individual de taller: $15.000. 
• Valor por pago anticipado de taller completo: $50.000.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Prevención de Consumo de Drogas


Roberto Marín
Psicólogo CESANA
En CESANA sabemos lo importante que es para ustedes que sus hijos crezcan felices y sanos, así como la importancia de entregar las herramientas necesarias para una identidad firme y autónoma.  Las drogas, como un hecho innegable en todos los estratos de la sociedad, atentan contra su deseo de desarrollo y bienestar que busca para ellos, por lo cual les otorgamos una serie de consejos orientados a la prevención del consumo, tanto de alcohol como de otras sustancias adictivas:

-          La prevención es un trabajo que se inicia desde su infancia, desde el cariño y amor que ustedes pueden proporcionar y a través de un diálogo familiar honesto y veraz.

-          No tenga miedo de hablar del tema con su hijo o hija. Recuerde que lo mejor es que su curiosidad sea aclarada a partir de la información que su familia pueda proporcionarle, apuntando a la mayor claridad que usted pueda proporcionar.

-          Involucre a sus hijos en las decisiones familiares. Siempre será adecuado conocer la opinión del menor, de manera que él logre sentirse avalado y sienta que su grupo familiar es una instancia en que le otorga reconocimiento y aprecio como persona.

-       No tema colocar límites y normas a las conductas de sus hijos. La excesiva permisividad es sentida como una falta de preocupación de parte del grupo familiar, lo cual facilita la búsqueda de grupos en los que sienta mayor afinidad y control para sí mismo, en especial pares con similares problemáticas y conflictos.

-          Si se entera que su hijo o hija ha iniciado una experimentación con alguna droga en particular, no pierda el control ni desespere. Será necesario iniciar acercamientos y contactos sin presiones mayores, intentando comprender las razones de fondo para este comportamiento: presión de sus amigos, curiosidad, necesidad de pertenecer a algún grupo, etc.

Antecedentes de consumo abusivo de alcohol o drogas en su familia, es factor que incide en una ingesta que podría facilitar un abuso de sustancias en sus hijos o hijas, por lo cual se acentúa la importancia de la prevención en ellos.

Recuerde: El mejor trabajo de prevención que usted puede hacer con sus hijos es fomentar su AUTONOMÍA, a partir de de la apertura al diálogo familiar, el cariño y el amor que como padre y madre le puede proporcionar.


Roberto Marín G.
Psicólogo CESANA
Diplomado en Adicciones: Prevención y Rehabilitación.

martes, 15 de noviembre de 2011

Nuestra Historia



Nuestro centro, CESANA, nace el año 2003, en la comuna de La Florida, entregando un servicio con una metodología de atención integral, todo “en un mismo lugar”. Nuestra metodología de trabajo integra a la familia y escuela, como medio principal de intervención.
La atención, en un espacio conformado por especialistas, psicólogos, psicopedagogos, fonoaudiólogo, neurólogo y terapeuta floral, que desde sus experiencias brindan una mirada multidisciplinaria, al abordar la intervención y posterior evaluación (diagnostico) y psicoterapia.
El acento entonces, está dirigido en consensuar en conjunto (familia – escuela – especialista), las diversas problemáticas que se plantean. Aportando a nuestra entidad de manera comprometida, efectiva y afectiva, estrategias de nexo, que en directa relación benefician el trabajo de los niños, niñas y adolescentes, en los diversos espacios sociales en los cuales se desenvuelven.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Bienvenidos a Nuestro Blog


Los invitamos a participar de esta nueva aventura
que estamos viviendo el equipo de profesionales que
conforma CESANA, en conjunto con todos aquellos niños,
adolescentes, adultos, padres y profesores que día a día
confían en nosotros.

Quisiéramos comentarles que mediante este proyecto se
pretende proporcionar información en la forma del presente
documento, que llega a sus manos, el cual, es sin fines
de lucro, puesto que nace desde el más real y profundo
deseo de nuestros colaboradores, por aportar al bienestar y
calidad de vida de los niños y jóvenes que nos rodean.
Por lo tanto, nuestro único propósito es que a través de
este medio, se genere un puente de comunicación entre
la familia, colegio y profesionales de la salud mental y
educación, para intercambiar conocimientos y opiniones
válidas para enriquecer cada día nuestro quehacer con los
niños y/o la relación con nuestros hijos.

De este modo, los invitamos a leer nuestros primeros
artículos y reflexiones, pero esperamos que con el tiempo,
ustedes también se sumen y apoderen de este espacio
comunicativo. Por lo tanto, los invitamos desde YA a
escribirnos acerca de sus opiniones, críticas o puntos de
vista para que co-construyamos este espacio.